Categorías
Obra Teatral Teatro

De amores sin fin

Las seis piezas breves De amores sin fin son miniaturas tragicómicas, que aunque suceden en lugares y tiempos muy distintos y alejados entre ellos, están unidas por vínculos familiares y por el hecho de que los personajes abordan el amor desde una perspectiva sofocante, insensata, tóxica, anuladora, absorbente y obsesiva.

Nos encontraremos a dos hermanas que les une un vínculo perverso, a un padre infantilizado que muestra una excesiva dependencia afectiva hacia su hija de 25 años, a una mujer cubana sin hogar que a causa de una trasfusión se le ha puesto la vida patas arriba, a dos hermanas en un país africano en el que se sienten felices y desvalidas al mismo tiempo, y a una mujer que visita en la cárcel a su hermana acusada de albergar a una terrorista hacia la que siente una fascinación sin límites.

Esta obsesión o este mal de amores, según comenta Lacan, no se basa en el vínculo real, sino en la imagen idealizada que hemos proyectado sobre el objeto amado, para no confrontar nuestras profundas carencias. En lugar de elaborar nuestro vacío, lo desplazamos al otro y quedamos atrapados en una fantasía que nos distancia tanto de nosotros mismos como del verdadero encuentro con el deseo y sobre todo con el otro, al proyectar sobre él, atributos ideales y quiméricos de felicidad y plenitud que nadie nos quiere ni tiene por qué conceder.

¿No está el amor en cualquiera de sus facetas: romántica, tóxica, familiar, tormentosa, incluso ocasional, en exceso sobrevalorado?

Entradas 12 € en https://entradium.com/events/de-amores-sin-fin

Interpretes:

  • Arenas Movedizas: Chema Parra y Lucía Poroca
  • Barbie gestora de RRHH: Guillermo Legido y Raquel Chicharro
  • La mujer indigna: Marta San Millán Y Guillermo Legido
  • La transfusión: Germán Ávarez-Garcillán, Virginia Maza y Lucía Poroca
  • Mi piel manchada: Cristina García y Margarita Olivares
  • Tu Nombre Intatuado: Marta San Millán y Raquel Chicharro

Autor y director: Alberto de Casso

Es un dramaturgo español que ha escrito más de cuarenta obras de teatro y publicado más de veinte. Y ha dirigido muchas de sus obras en teatros del circuito independiente. Sus obras se han representado en España, Chile, Argentina y Cuba.

En escenarte ya se han representado con éxito en 2024 Las patrias ilusorias y Cecilia o las identidades cambiadas.

Alberto de Casso Basterrechea, Madrid, 1963, es un dramaturgo español que ha vivido también en Ghana y Cuba. Algunas de sus obras como Harmattan, publicada por Hiru, en 2001, Tres mujeres en África, publicada por Ediciones Antígona 2014 o Los Viernes del Hotel Luna Caribe están relacionadas con estos países. Ha conseguido algunos de los premios teatrales más destacados. En 1999 obtiene el premio Calderón de la Barca con Los Viernes del Hotel Luna Caribe, el Lope de Vega en 2008 con Y mi voz quemadura, publicado por Esperpento Ediciones teatrales junto con su obra Raquel y Rachid, obras que se representaron en Madrid, Donosti, Zaragoza, Cáceres y Cataluña. Se alza con el Premio Internacional de Teatro Breve Ciudad de Requena, 2007 con El violin roto de Samuel Levi y publicación de la obra. Obtuvo también el premio Escena contemporánea 2009 con El cuerpo oculto publicado por Ediciones Invasoras en 2017 y el VIII Certamen internacional Leopoldo Alas Mínguez de Fundación SGAE 2015 con La tarde muerta. También obtiene este mismo año el Premio Teatro Calderón de Valladolid con El ciclista utópico cuyo estreno tuvo lugar el 24 de Marzo de 2017. Logra el VIII Certamen Internacional Lam de la Sgae con La tarde muerta. Su obra El segundo infierno se ha estrenado en el Teatro Lagrada el 21 de octubre de 2016 con dirección de Andrea de Gregorio. Ha colaborado con obras breves en varios volúmenes de El tamaño no importa (A.A.T.). En la Habana ha estrenado ya tres obras, La lengua muerta, por la compañía El Buscón, Viaje a la ceniza, premio AAT 2014 estrenada en julio de 2017 y La seducción del eunuco en 2018 por la compañía Gaviota 10 y dirigida por Lilian Dujarric. Su último montaje Cuatro Historias Truncadas se ha representado en Madrid y Zaragoza. En diciembre de 2018 ganó el premio Buero Vallejo de Guadalajara con su obra Vorágine 123321
En abril de 2019 publica La mala herencia editada por Ediciones Invasoras que se estrena el 13 de diciembre de 2019 en la sala Lagrada con dirección de Laura Garmo Sus obras se han representado en España y Cuba.
Sus obras se han traducido al inglés, catalán, portugués, gallego y polaco.
Ha seguido cursos de escritura teatral y dramaturgia con Albert Boadella, José Sanchis Sinisterra, Juan Mayorga, Fermín Cabal, Marco Antonio de la Parra, Claudio Tolcachir, Eusebio Calonge y Paco de la Zaranda y un taller de narrativa con Augusto Monterroso y Sergio Pitol. Y ha impartido cursos y talleres de dramaturgia en Alcalá de Henares, Madrid (Lagrada), Bata, Guinea, Buenos Aires (Timbre 4)

Entradas 12 € en https://entradium.com/events/de-amores-sin-fin

Categorías
Música

2The Sound

En concierto el 21 de septiembre a las 19:30

✨ 2The Sound ✨

Un dúo con alma propia.
La voz única y llena de matices de Inés Hernández Blanco se funde con la guitarra elegante y versátil de Pablo Ruiz para dar vida a un repertorio que viaja desde los clásicos del Soul y el Blues hasta el Pop y el R&B más actuales.

En sus conciertos, 2The Sound revisita con estilo y personalidad canciones inmortales de artistas como Etta James, Aretha Franklin o Ray Charles, y las entrelaza con la fuerza y frescura de voces contemporáneas como Alanis Morissette, Adele, Dua Lipa o Miley Cyrus.

El resultado: una experiencia musical íntima, elegante y emocionante, capaz de conquistar tanto a los amantes de la música de siempre como a quienes buscan un sonido actual y cercano.

Entradas 12€ en entradium.com/events/2the-sound

MISFE’25

II Festival Internacional De Cine Social De Majadahonda

Inicio Festival: 06 octubre 2025      Fin Festival: 10 octubre 2025

Tras el éxito de la primera edición, se está organizando la Segunda Edición del Festival Internacional de Cine Social de Majadahonda (MISFE’25). Partiendo de la convicción de que el cine es una herramienta de transformación social y que, incentivando la difusión de un cine crítico y de calidad, podremos educar y sensibilizar a la comunidad sobre cuestiones sociales importantes.

El MISFE’25 no solo promete ser un escaparate para el talento cinematográfico, sino que también aborda y pone en foco cuestiones sociales de interés ya que las películas pueden servir como herramientas educativas y catalizadoras para el diálogo sobre temas relevantes.

Queremos ayudar a mejorar el desarrollo de Majadahonda y favorecer el enriquecimiento de la oferta cultural ya que la diversidad de películas presentadas en el festival puede enriquecer la vida cultural de la comunidad al exponer a los majariegos y las majariegas a diversas historias, perspectivas y expresiones artísticas.

Creemos que el cine tiene el poder único de tocar nuestras emociones y despertar empatía. Por ello, el celebrar este festival nos brindará la oportunidad de conectarnos a un nivel más profundo con historias que reflejan la diversidad de nuestras experiencias y nos inspiran a comprender y apreciar la riqueza de la condición humana.

A través de los cortometrajes que participan en esta segunda edición exploraremos y celebraremos la diversidad en todas sus formas: cultural, social, racial y más. Al destacar narrativas diversas, el festival promoverá la inclusión y la comprensión mutua, construyendo puentes entre comunidades.

Las películas seleccionadas no solo serán entretenidas, sino también motivadoras. A través de historias de superación, denuncia, activismo y cambio positivo, el festival servirá para compartir ideas.

Para esta Segunda Edición del MISFE, abrimos una sección paralela de Cine Escolar. En la Primera Edición del MISFE se entregó el Premio “Sonsoles San Roman” al mejor cortometraje de Cine Escolar. Este año queremos darle entidad propia a esta categoría dándole más entidad y participación a las piezas realizadas en centros educativos de primara, secundaria, bachillerato, formación profesional y centros formativos especializados.

Entradas 2€ a la venta en https://entradium.com/events/misfe25