Club de lectura jueves

CLUB DE LECTURA IMPROAULA-ESCENARTE – CURSO 2025-2026 Jueves

¿QUÉ ES UN CLUB DE LECTURA?

El nacimiento de los clubes de lectura en España se remonta a los años 80 y surgen como espacios dondepersonas con inquietudes similares se reunían para compartir ideas, reflexiones y debates en torno a obrasliterarias, convirtiéndose en importantes plataformas para la difusión del conocimiento, el fomento de la lecturay la creación de lazos comunitarios. No hay por qué ser un lector empedernido ni un entendido, sino tenerganas de compartir el goce de la lectura y de la conversación con los demás en un espacio positivo y deconfianza.

NUESTRA PROPUESTA

Esta propuesta de club se distingue por su enfoque interdisciplinar: la mayoría de las lecturas seleccionadasestará conectada con el mundo de las artes escénicas o el cine, lo que nos permitirá explorar diferentes formasde expresión artística. A lo largo del curso, disfrutaremos de una cuidadosa selección de obras literarias (novelasy teatro) que han sido adaptadas al teatro o la gran pantalla, lo que nos brindará la oportunidad de compararvisiones, discutir los matices entre texto y puesta en escena, y comprender más profundamente el impacto deambas formas artísticas.

HORARIOS

Nuestras reuniones serán en horario de 19:00 a 20:30 un jueves al mes y serán dinamizadas por Luis Lópezde Arriba. Este año, a través de los libros escogidos de narrativa y teatro, reflexionaremos juntos sobre lamoral y la familia; la solidaridad; la manipulación y el poder. Y leeremos y veremos obras sobre la luchapor la libertad, el honor y la pasión, así como la supervivencia y el arte en tiempos de crisis.El calendario y lista de lecturas son susceptibles de cambios.

CALENDARIO Y LISTA DE LECTURAS

– Jueves 25 de septiembre – La cena (2009), de Herman Koch, Editorial Salamandra. Puesta en relación conla película de 2017, dirigida por Oren Moverman con Richard Gere.

– Jueves 23 de octubre – El maestro Juan Martínez que estaba allí (1934), de Manuel Chaves Nogales.Editorial Sílex.

– Jueves 20 de noviembre – Hamlet (1603), de William Shakespeare. Ediciones Austral Clásica, traducciónÁngel Pujante. Puesta en relación con sus adaptaciones fílmicas tan diversas, desde Branagh a la última, deIan McKellen, de 2024.

– Jueves 18 de diciembre – La metafísica de los tubos, de Amélie Nothomb.

– Jueves 15 de enero – Lluvia fina (2019), de Luis Landero.

– Jueves 26 de febrero – Fahrenheit 451 (1953), de Ray Bradbury. Puesta en relación con la película dirigidapor François Truffaut en 1966.

– Jueves 19 de marzo – Tío Vania, de Antón Chéjov. Puesta en relación con «Vania en la calle 42», de LouisMalle (1992)

– Jueves 23 de abril – El corazón de las tinieblas (1899), de Joseph Conrad. Puesta en relación conApocalypse Now, de F. F. Coppola (1979).

– Jueves 15 de mayo – La plaza del diamante, de Mercé Rodoreda / La metafísica de los tubos, de AmelieNothomb

– Jueves 18 de junio – Las que faltaban, de Cristina Oñoro. Con asistencia de la autora.

INSCRIPCIONES

Cada sesión tendrá un coste de 20 euros y se pagarán dos por adelantado, salvo casos de fuerza mayor, en elmomento de la inscripción al club. Se pueden pagar también todas por adelantado favoreciéndose de undescuento de 20 euros (140 por el curso completo).Para inscribirse o despejar cualquier duda, puedes escribir a luislopezdearriba@improaula.com o llamar oescribir WhatsApp al 606260206.

CURRÍCULUM DEL ORGANIZADOR

Luis es escritor, director de escena, profesor y formador y dirige un Club de Lectura y el Club de Espectadoresdel Colegio Virgen de Europa (Boadilla del Monte) y otros clubes en Escenarte (Majadahonda).Luis López de Arriba es Licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la UCM de Madrid yobtiene el Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP), así como numerosos talleres y cursillos de formación ennuevas herramientas pedagógicas desde 2009 a 2022. Es licenciado en Interpretación por el Estudio de JorgeEines entre 2000 y 2004. Se forma en Dirección de Escena con David Amitin (2003) y Teatro de Improvisacióncon Santiago Sánchez en la Universidad Internacional Menénedez Pelayo (UIMP) en 2017.Ha centrado su carrera en el teatro inmersivo en espacios no convencionales y la docencia. En enero de 2024,presenta la ponencia «La Casa de Huéspedes y Días como estos» en el I Congreso Escena Intermedial de laUCM y su obra «Simulacro» en México tiene estreno previsto en febrero de 2025 en La Teatrería. Su obra «Loque nunca fuimos» es galardonada por Eurodram 2018 con gira en Bogotá. Coescribe y dirige varias obras conTeatro En Serie y trabaja en adaptaciones y producciones desde 2000, como director, actor y escritor. En mayode 2025 promueve y dirige In-Scena Majadahonda, festival de artes escénicas inmersivas cuyo éxito hapropiciado ya una segunda edición prevista para abril de 2026.Funda en 2022 Improaula, proyecto de formación para empresas y docentes en colaboración con OTBInnova yHiddenTalent, trabajando con numerosos clientes en el planteamiento formativo de Técnicas Teatrales,Improvisación Teatral y Atención Plena. Imparte talleres estables de Técnicas Teatrales, Improvisación Teatral yAtención Plena en Escenarte Majadahonda desde diciembre de 2022 hasta la actualidad. Además, es profesor deLengua y Literatura (ESO y Bachillerato) y Artes Escénicas en el Colegio Virgen de Europa desde 2009 hasta2022.